La Danza para el desarrollo de los niños
(Artículo escrito para la revista Flash del Colegio Suizo de Madrid)Hace años me comprometí a:
- Avanzar hacia la sociedad del conocimiento como nos anunció la UNESCO en el 2005 de una manera saludable.
- Actuar bajo éstos criterios: como profesora de Danza comprometida con la Danza, con su mejora y su continuidad bajo unos principios educativos y valores que ésta manifestación artística requiere, trato de acercarla a los alumnos de la manera más tangible posible. El futuro del hombre debe centrarse en el arte, pues en una sociedad llena de cosas negativas, estresantes….la belleza es necesaria, el remanso de paz del arte y libertad del ser.
- Hacer de la Danza un arte grande basado en principios, criterios, y acciones que vayan desde el valor de lo estético a lo metafísico pasando por lo social y su amplio abanico de enfoques.

He descubierto después de años sobre mí y sobre mis alumnos, que la Danza hace ser mejor persona a la gente,
aunque en los primeros años nos invada y se apodere el Ego, la
constancia nos hace superarle sin aniquilar su existencia y dejarle
siendo un compañero necesario pero con voz en su justa medida.

Nos proporciona auto-conocimiento: A través del movimiento y su relación con la música, que es la
vibración o sea la propia vida, podemos descubrir quiénes somos, cómo
nos comportamos y su grado de congruencia, cómo nos desenvolvemos en el
entorno, cómo nos afectan las emociones, cómo podemos aprender a
gestionarlas, cómo podemos incluso cambiarlas.
La Danza nos permite ser los actores y directores de nuestra propia vida…..
NO DEJEMOS DE BAILAR NI UN SÓLO DÍA DE NUESTRA VIDA
Comentarios
Publicar un comentario